"El reto o la dificultad fundamental consistían en soportar una enorme cruz, situada en el valle de Cuelgamuros en la cara suroeste de la sierra de Guadarrama y en un lugar excavado en la roca. La transformación directa en arquitectura de una cruz le parecía algo extraña y hasta contradictoria. Entonces le pareció oportuno estudiar una solución menos literal, basada en la arquería de piedra que sostiene el acueducto romano en la próxima Segovia. La expresividad formal se deducía entonces de la pura razón constructiva sin cornisas, pináculos y demás ornamentación. Esta fue realmente la idea que le convenció para desarrollar su propuesta y así la dibujó. En este caso la influencia sí fue romana pero no exactamente italiana". Conferencia, pag. 9: Francisco Cabrero: Una visión interior. (COAM 04.10.2012). Por José Cabrero. Arquitecto. |
1941-CRUZ DEL VALLE DE LOS CAIDOS (Cuelgamuros, Sierra de Guadarrama, Madrid).
|
||
![]() |
|||
|