|
|
|
|
LEGADO (2005) Francisco Cabrero Torres-Quevedo, Servicio Histórico COAM |
|
|
BIBLIOGRAFIA Francisco de Asís Cabrero Torres-Quevedo. Bibloteca COAM, Madrid. |
|
|
Tesis Doctoral: Materia, Material y Aparejo en la Arquitectura de Francisco de Asís Cabrero. Autor: José Manuel Sanchez de la Chica, Octubre 2015. Escuela Superior de Arquitectura, Universidad de Malaga. |
|
|
Paisajes Expositivos. El Recinto Ferial de la Casa de Campo. José de Coca Leicher. Ediciones Asimetricas. 2018, Madrid. |
|
|
Pensar con el ojo, pensar con la mano. por Juan Manuel Sanchez de la Chica.Cuadernos de Proyectos Arquitecto¡ónicos, nº 4, 2013, ETSAMálaga. |
|
|
Francisco
Cabrero, Arquitectos 118, nº 90, Consejo Superior de los
Colegios de Arquitectos de España 1990. La abstracción plástica y significado en la obra de arquitectura de Francisco Cabrero, por Antón Capitel |
Más Información(Archivo PDF)
|
|
In memoriam. Francisco
de Asís Cabrero (1912-2004), por Gabriel Ruiz Cabrero.
ARQUITECTURA COAM 340.
|
|
|
La vivienda moderna, 1925-1965 Registro DOCOMOMO Ibérico. Edición 2009. Fundación Caja de Arquitectos.(www.arquia.es/fundación), Fundación DOCOMOMO Ibérico (www.ducomomoiberico.com). |
|
|
Pabellón de Cristal, Cabrero/Labiano/Ruiz. Edición 2008. Madrid Espacios y Congresos S.A.(www.espaciosycongresos.com). |
|
|
Legado 02, Francisco de Asís Cabrero. Gabriel Ruiz Cabrero, Juan Manuel Sánchez de la Chica. 1ª edición 2007. Fundación COAM, Madrid. |
|
|
CABRERO,
La Arquitectura de Francisco Cabrero, por Alberto
Grijalba Bengoetxea, Universidad de Valladolid, 2000 |
|
|
One
Hundred Houses for One Hundred European Architects of the Twentieth Century.
Editorial TASCHEN, pag.66-69, 2004 |
|
|
Cabrero, el mar. Edificio para la formación profesional José Antonio Girón, por Juan Coll-Barreu. ETSANavarra |
|
|
NUEVA
FORMA, nº76, por Juan Daniel Fullaondo, 1976 |
|
|
Francisco
Cabrero, Casa Cabrero en Puerta de Hierro, Arquitecturas Contemporáneas,
T6 Ediciones, ETSANavarra, 2002 |
|
|
Francisco
de Asís Cabrero, Arquitecto 1939-1978, Javier
Climent Ortiz, Ediciones Xarait, Madrid 1978 |
|
|
La abstracción plástica y significado en la obra de arquitectura de Francisco Cabrero Por Antón Capitel |
|
|
Arquitectura,
Francisco Cabrero, poeta de la esencia arquitectónica, Paloma Barreiro, nº 301, 1º trimestre 1995 pag. 89-97 |
Más información (Archivo PDF)
|
|
Historia
de la Arquitectura Española, Javier Climent Ortiz, Editorial
Planeta, Madrid, 1986, tomo V pag. 1943 |
|
|
El
Moderno en España, Arquitectura 1948-2000, Gabriel Ruiz Cabrero Ed. Tanais, 2001 |
|
|
Arquitectura
Española Contemporánea, Carlos Flores. Ed. Aguilar
Madrid 1961 y 1988, pag. 34 |
|
|
Guía
de la Arquitectura de Madrid. Carlos Flores. COAM, Madrid
1967, pag. 65 |
|
|
Guía
de la Arquitectura de España. 1920-2000, AAVV, Tarnais
Ediciones, Madrid 1998, pag. 255 |
|
|
Temas
de Arquitectura, indice de trabajos profesionales I, Manuel
Durán Loriga, nº 181, Julio 1974 |
|
|
Temas
de Arquitectura, Indice deTtrabajos Profesionales II, Manuel Durán
Loriga, nº 182, Agosto1974 |
|
|
Arquitectura
Viva, nº4, 1989, Cabrero recobrado, Peter Buchanam
Antón Capitel, pags.36-39. |
Más Información(Archivo PDF)
|
|
BAU Revista de Arquitectura, COALeon, nº 56, 1991, Alberto
Grijalba Bengoetxea. Pags. 123-143 |
|
|
Arquitectura,
Revista COAM, nº 267, pag. 110, 1987. Sara de la
Mata, Enrique Sobejano. |
|